Mantenerse activo después de los 60 años es fundamental para conservar la salud física y mental. El ejercicio regular ayuda ...
Una manera de mejorar no sólo el estado físico, sino también de prevenir el deterioro cognitivo, especialmente en adultos.
Mantener una buena movilidad y fuerza muscular a partir de los 60 años es clave para conservar la independencia y prevenir ...
Descubre por qué la falta de ejercicio físico puede acelerar el deterioro cerebral y físico en los adultos mayores, según ...
Sin embargo, pese a que caminar es bueno para las mayores de 60, varios expertos coinciden en que existe un ejercicio aún ...
Después de los 50 años, cuidar el abdomen va mucho más allá de la apariencia. Se trata de cómo te mueves, cómo mantienes tu equilibrio y cómo proteges tu ...
Retomar el ejercicio físico después de los 60 años puede parecer un gran reto, pero sin dudas es la mejor decisión para mejorar la calidad de vida general en esta etapa. La edad no debe ser un ...
Cuidar la salud en la adultez implica moverse: una buena rutina física ayuda a mejorar la postura, conservar la fuerza, ...
Cuidar las rodillas a partir de los 60 años es fundamental para mantener la movilidad y prevenir dolor. Aunque muchas ...
Reducir el riesgo de osteoporosis, caídas y fracturas de cadera. Disminuir la probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo. Mejorar el equilibrio y la coordinación. Disminuir el riesgo de ...
Los adultos mayores que caminan menos de 3.000 pasos al día y tienen niveles elevados de la proteína Beta-amiloide en el cerebro, muestran un deterioro cognitivo más rápido en comparación con las pers ...